![]() |
![]() |
En el año 2003, varios programas en asuntos públicos de las Américas
con el apoyo de NASPAA unieron esfuerzos y crearon a INPAE con el
objetivo de promover la relaciones Norte-Sur y Sur-Sur y fortalecer la
educación en asuntos públicos. Desde entonces las actividades de INPAE
han permitido el acercamiento de programas y productivas interacciones
entre colegas, quienes han participado en proyectos de asistencia
técnica, investigación aplicada, desarrollo y actualización de programas
académicos, intercambios de profesores y conferencias anuales.
Actualmente los siguientes programas son miembros tanto de INPAE como
de NASPAA:

Universidad de Puerto Rico
![]()
Binghamton, The State University of New
York - USA

Universidad Nacional de
Colombia
![]()
Texas A&M International University - USA
![]()
Universidad de Los Andes - Colombia

New York University - USA

Instituto de Estudios Superiores de
Administracion, IESA - Venezuela

University of Baltimore - USA
NASPAA valora y continua consolidando su relación con INPAE, y de
esta forma sigue promoviendo actividades que desarrollan el
Memorando de
Entendimiento entre las dos organizaciones.
Con el fin de fortalecer y estimular la membresía a las dos
organizaciones, NASPAA a partir del 2015 ofrece para los programas en
América Latina que son miembros de NASPAA e INPAE, y para los nuevos
programas de la región que se unan a NASPAA e INPAE simultáneamente, un
descuento de $US300.oo en su cuota anual de membresía a NASPAA hasta el
2017 incluido. Para obtener este beneficio por el periodo de tres años,
los programas deben mantener la membresía a las dos organizaciones
La membresía a las dos organizaciones es de beneficio para los programas
en la región, para INPAE, para NASPAA y para la Comunidad Global de
Educación en Asuntos Públicos.
RELACIÓN INPAE - NASPAA
Palmira Rios - Universidad de Puerto
Rico, Presidente INPAE